Which Type of Olive Oil Is the Healthiest?

¿Qué tipo de aceite de oliva es el más saludable?

El aceite de oliva se ha convertido en un básico en cocinas de todo el mundo, especialmente en aquellas inspiradas en la dieta mediterránea. Pero cuando hablamos de salud, no todos los tipos de aceite de oliva son iguales.

La respuesta es clara: el aceite de oliva virgen extra es el más saludable.

¿Qué es el aceite de oliva virgen extra?

El aceite de oliva virgen extra (conocido como AOVE) es el tipo de aceite más puro y menos procesado. Se obtiene mediante prensado en frío de aceitunas frescas, sin el uso de calor ni productos químicos. Gracias a este proceso suave, conserva una gran cantidad de nutrientes esenciales como antioxidantes, vitamina E y grasas saludables.

Para ser considerado virgen extra, el aceite debe tener una acidez muy baja y cumplir con estrictos estándares de calidad en sabor y aroma.

¿Por qué es tan bueno para la salud?

Una de las razones principales por las que el aceite de oliva virgen extra es tan beneficioso es su alto contenido en polifenoles, unos compuestos antioxidantes naturales con propiedades antiinflamatorias. Estos ayudan al cuerpo a combatir la inflamación crónica, relacionada con enfermedades como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 e incluso ciertos tipos de cáncer.

También contiene ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ha demostrado reducir el colesterol LDL ("malo") y aumentar el HDL ("bueno"). Además, puede ayudar a bajar la presión arterial y a proteger los vasos sanguíneos.

Protección para las células

Gracias a su riqueza en antioxidantes, el aceite de oliva virgen extra protege al cuerpo del estrés oxidativo, que puede dañar las células y acelerar el envejecimiento. Una dieta rica en antioxidantes se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas.

En resumen, es una de las grasas más nutritivas que puedes utilizar en la cocina.

Cómo usarlo correctamente

Para aprovechar todos sus beneficios, lo ideal es utilizar el aceite de oliva virgen extra en crudo, por ejemplo, en ensaladas, sobre verduras asadas, sopas o platos de pasta.

También soporta una temperatura moderada, por lo que se puede usar para saltear o cocinar suavemente. Para freír a alta temperatura, es mejor usar un aceite refinado que tenga un punto de humo más alto.

Consejos para elegir un buen aceite

No todos los aceites de oliva virgen extra tienen la misma calidad. Aquí tienes algunos consejos para elegir bien:

• Busca las etiquetas "prensado en frío" y "virgen extra"
• Opta por versiones ecológicas si es posible
• Fíjate en el país de origen (Italia, España, Grecia, etc.)
• Elige botellas de vidrio oscuro que protejan el aceite de la luz
• Revisa la fecha de embotellado: cuanto más reciente, mejor

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.